Laspapasrellenas colombianas son uno de los pasabocas que más gustan en Colombia. Lo mejor de todo es que se pueden comer recién hechas o frías y el sabor no cambia ya que la papa no pierde mucho la textura al enfriarse como pasa con la masa de las empanadas
Así que no es sorprendente ver que tengan una lista larga de recetas que se hacen con papa, como cualquier tipo de sudado o sopa como el sancocho, tamales, empanadas, papa salada, y papas chorreadas, que es la receta que les enseñaré a preparar el día de hoy
Nadie sale de allí sin probar estas papas aliñas que es la tapa estrella a pesar de su sencillez y es que la papaliñología no es una ciencia exacta y cada maestrillo tiene su librillo
La cantidad de aceite que vas a utilizar depende del tamaño de laolla pero recomiendollenar más o menosla mitad de laolla de aceite para que cubra bienlaspapas
Se lavanbienlaspapas y se ponen a hervir en agua con sal que quedenenteras, se dejan enfriar. La papa es un alimento estratégico para la seguridad alimentaria del mundo por su alto contenido nutricional y ser una fuentefácilmente digerible, aporta pocas calorías a la dieta y es un alimento muy versátil enlas preparaciones culinarias, especialmenteen los rellenos tan diversos que existen
This dish is very popular among Colombians which is the reason why it has been requested several times not only on my YouTube channel, but via email as well
Colombian papasrellenas (stuffed potatoes) are one of the most popular appetizers in Colombia. And last, because they're fried, I know that I had already mentioned this earlier, but eating and frying food in Colombia is almost like an olympic event
Rellene cada una de laspapas con esta mezcla. Corte una tajada enla parte superior de cada papa y con una cucharadita haga una cavidad suficiente para rellenar
Laspapas (patatas) gratinadas, con su apariencia y sabor hacenameno cualquier almuerzo. Una excelente receta que va bien como plato principal o como acompañamiento
Se lavanbienlaspapas y se cocinan con cáscara en agua con sal. Se retiran del agua, se les hace una incisión enla parte superior en forma de cruz, se levanta la cáscara y se desocupa sin dañar la cáscara
Cocina laspapasen agua con sal hasta que estén blandas. Escúrrelas y cuando estén tibias, retira una tajadita de un extremo y sácales la pulpa con la ayuda de una cucharita teniendo cuidado de no romperlas
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.