Buenos días hoy ha sido uno de esos días en los que te despiertas con el pie izquierdo "por así decirlo" tratare de mejorarlo con un rico desayuno a lo colombiano, les llego el turno a las almojábanas que bien calientitas y con un chocolatito caliente al lado, le suben la moral a cualquiera
croissant, focaccia, pizza, pan, y los pandebonos nada. Creo que esta sensación la sienten todos aquellos que viven lejos de su país, sentir un aroma que te trasporta directamente al lugar donde naciste, sabes que es imposible que sea verdad pero esa vocecita en la cabeza te dice que puede existir una posibilidad, vas tarde al trabajo pero quizás si tus sospechas no fallan y en ese lugar venden lo que te imaginas, el regaño se torna insignificante, no puedo describir la emoción y el ansia que sentí entrando por esa puerta
Los panderitos son galletas típicas del valle del cauca, tienen una consistencia crocante y arenosa al mismo tiempo, son ideales para acompañar un café o te
Aparte el hecho de que en Italia los computadores omiten la (ñ) y cada vez que la necesito utilizar es un proceso, enfoquémonos mejor en los Buñuelos, que no solo son populares en navidad, para mi caracterizan el desayuno colombiano (ademásde las arepas, los pandebonos)
Para cerrar la Navidad con broche de oro he decidido hacerlo con la receta de las empanadas colombianas, otro plato navideño muy popular en Colombia, al igual que los buñuelos y la natilla
El pandebono es un panecillo con queso que se prepara con almidón deyuca y fécula de maíz (Maizena) y aunque es originario deldepartamentodel Valle del Cauca (Colombia), su consumo está muy extendido en todo el país
Pandemolde suave, blanquito y sin huevos. Libre de gluten. Y se me ocurrió utilizar mi receta para los pancitos crujientes (ver la receta), solamente agregarle un poquito más de agua
Pande ajo con mozzarella para compartir, un tierno y crujiente pan que al rellenarlo de queso lo hace aún más delicioso, el sabor del ajo también le da un sabor especial y hará que sea todo un éxito al sacarlo a la mesa
Los rosquetes deyuca son una preparación típica de la Región del Caribe Colombiano. Estos rosquetes se acostumbran a comer durante el desayuno acompañados de café con leche y queso blanco criollo
La yuca es el tabérculo más versátil de lo que parece, se pueden hacer tantas recetas, pero para mi la preferida es la arepa y solo en arepas los resultados son variantes por la mezcla con diferentes ingredientes, pero siempre con un objetivo, el sabor excelente
El antojo de hoy tiene un sabor que me trae gratos y golosos recuerdos de Santa Marta, desde mi adolescencia disfruté con mucha avidezde los maravillosos panesde banano que vendía una amiga repostera de mi mamá
Pero hay otra opción tan rica y fácil como es la tortilla depan, muy rápida de preparar, una opción original que podemos hacer dulce o salada, como en este caso, ademásdepoder añadir otros ingredientes como el queso, chorizo, jamón
Los churros deyuca son una preparación típica de la Región del Caribe Colombiano. Estas rosquillas se acostumbran a comer durante el desayuno acompañados de café con leche y queso blanco criollo
Hoy os traemos unas recetas espectacular, un pande carne con verduras y. el queso aromatizado, los huevos, el pan rallado, la sal y la pimienta y mezcle
Hoy quiero hacer mi aporte, a ese propósito que tenemos todos, de comer de una forma más saludable y os traigo un deliciosopande maíz, muy sencillo y rápido de preparar, ya que al contrario de la mayoría depanes, no requiere levadura depanadería y por tanto, nos ahorramos el correspondiente proceso de levado de la masa, simplemente utilizaremos polvo de hornear, como si estuvieramos preparando un bizcocho
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.