El pande yuca es una preparación típica de países de Latinoamérica y El Caribe, tales como Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Paraguay y Argentina donde se le llama chipas y, Brasil donde es conocido como pao de queijo
no se trata de maicena/fécula de maíz, no se trata de harina gruesa para polenta, es harina fina de maíz que se conoce en estos países como harina para arepas)
En un molde rectangular adecuado para horno engrasamos con mantequilla, cortamos una tira de papel para hornear y lo ponemos en el molde para ayudarlos a desmoldar el pan cuando este (Ver video)
Si les contara cuántas veces tuve que hacer esta receta para que quedara bien hecha, se burlarían de mí y me preguntarían por qué la traté de hacer tantas veces
El pandebono es un panecillocon queso que se prepara con almidón de yuca y fécula de maíz (Maizena) y aunque es originario deldepartamentodel Valle del Cauca (Colombia), su consumo está muy extendido en todo el país
Pande ajo con mozzarella para compartir, un tierno y crujiente pan que al rellenarlo de queso lo hace aún más delicioso, el sabor del ajo también le da un sabor especial y hará que sea todo un éxito al sacarlo a la mesa
La yuca es el tabérculo más versátil de lo que parece, se pueden hacer tantas recetas, pero para mi la preferida es la arepa y solo en arepas los resultados son variantes por la mezcla con diferentes ingredientes, pero siempre con un objetivo, el sabor excelente
El antojo de hoy tiene un sabor que me trae gratos y golosos recuerdos de Santa Marta, desde mi adolescencia disfruté con mucha avidezde los maravillosos panesde banano que vendía una amiga repostera de mi mamá
La tortilla depancon queso queda tan rica que casi no le hago ni fotos porque me la comí enseguida, vamos que tenía dos buenos trozos cortados en el plato con una pinta estupenda y pensé en lo bien que quedarían en una bonita y deliciosa foto justo antes de meter el tenedor y acabar con ellos en un plis plas
Si siguen mi blog con frecuencia ya sabrán que a los colombianos nos gusta mucho cualquier comida que esté hecha a base de maíz como los buñuelos, la natilla, las empanadas y las arepas
Con la papa aun caliente se machaca con un tenedor para hacer un puré, se le agrega el resto de ingredientes, excepto el ajonjolí, se amasa todo muy bien, se van armando las arepascon las manos húmedas para que no se pegue la masa en las manos, por eso es conveniente ir lavándoselas cada vez que se arme una arepa
Hoy os traemos unas recetas espectacular, un pande carne con verduras y. depan rallado. el queso aromatizado, los huevos, el pan rallado, la sal y la pimienta y mezcle
tenemos las tortillas de maíz mexicanas, que muchos de nosotros hemos disfrutado, o las arepas que se comen en Colombia y Venezuela, que son una especie depan redondo y aplanado que se suelen hacer a la parrila o a la plancha
Ir agregando de a poco la harina y amasando con las manos. Libre de gluten. Calentar el sartén o la plancha y dorar las arepas por ambos lados (en seco)
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.