Corta y pela lasalcachofas hasta conseguir la parte mas blanca de las mismas, es decir quitando todas las hojas externas y duras y pártelas longitudinalmente en dos trozos
El arroz es uno de los grandes ingredientes de nuestra gastronomía, las recetas con arroz las puedes elaborar de muchas formas, desde los arroces secos, como la paella, hasta los arroces caldoso o melosos, en esta ocasión te presento una receta fácil de arroz caldoso con alcachofas y costilla de cerdo
Este es un arroz de los que podemos denominar de temporada, ya que si quieres disfrutar de toda la frescura de las habas tiernas y de lasalcachofas, tendrás que elaborarlo a finales de invierno y durante la primavera, aunque ya sabes que durante todo el año puedes encontrar estos productos congelados o en conserva
- A la vez iremos limpiando lasalcachofas para que no se oxiden. Pues mi descubrimiento fue encontrar en Mercadona las bandejas de contramuslos sin hueso, que alegría
de aceite de olivaOrégano, tomillo y pimientaPreparaciónSe cortan los corazones de alcachofas por cuartos, se preparan los espárragos limpiándolos, quitándoles las partes duras y se cortan en trozos
Todas las cantidades que os voy a recomendar deben ser pesadas en crudo y libre de grasas, huesos, pieles o espinas, solo habrá algunas excepciones pero eso ya lo indicaré cuando sea el caso
Preparamos el resto de verduras, limpiamos lasalcachofas según se ve en el video y las dejamos en agua con zumo de limón, pelamos las zanahorias y las troceamos, limpiamos y partimos las judías verdes, cortamos en pequeños ramilletes la coliflor, todo ello lo dejamos en agua hasta que lo necesitemos
Las recetas de comida son muy solicitadas y si son recetas caseras para hacer cosas tan populares como la masa de pizza, ya son el sueño de muchas paersonas
Corta los calabacines, las zanahorias y lasalcachofas en dados. Una vez cocidas las verduras se coge una de lascacerolas, se le añade un poco de aceite y se fríe la cebolla muy picadita y los ajos cortados en láminas
alcachofas. En una paellera, incorporar 2 cucharadas de aceite de oliva, sofreír ajo, añadir la cebolla, el pimiento verde y el tomate en brunoisse, las hebras de azafrán o pimentón dulce. Añadir lasalcachofas cortadas en rodajas y los guisantes y dejar que el caldo se evapore, retirar del fuego, reservar por 10 minutos para que el arroz termine de absorber y quede al dente
Las verduras ofrecen una versatilidad increíble en la cocina. En vez de espárragos, puedes preparar esta misma receta con setas (por ejemplo champiñones, boletus o níscalos), o con otras verduras cortadas en rodajas, como alcachofas o calabacín
Lo primero es preparar las verduras pelando las zanahorias y cortándolas en rodajas (para esto yo utilizo un cuchillo de tamaño puntilla que deja surcos en el corte, pero también se puede lograr con una mandolina de corte)
Alcachofas y anchoas en aceite de oliva. Si tenemos amasadora eléctrica la usaremos si no tenemos la masa la haremos a mano, en el bol de la amasadora ponemos la harina le hacemos un volcán en el centro y le añadimos la sal rociándola por encima de la harina, en el centro del volcán añadimos el aceite y el agua templada amasamos hasta que estos ingredientes se mezclen bien, una vez que estén mezclados le añadimos la masa previa y amasaremos al menos por 10 minutos (si es a mano haremos el mismo procedimiento y cuando este la masa previa bien incorporada amasaremos sobre la encimera el mismo tiempo, tiene que quedar una masa suave y elástica) una vez amasada los 10 minutos en la amasadora ponemos un poco de harina sobre la encimera y verteremos la masa sobre la harina, amasamos con las manos siempre llevando la masa con los dedos de lasorillas hacia el centro durante un par de minutos añadiendo un poco de harina si es necesario hasta que no se pegue a las manos, formamos una bola y la colocamos en el bol rociado con un poco de harina cubrimos con un paño húmedo o con papel film y dejamos que fermente durante 45 minutos a 1 hora hasta que triplique su volumen, siempre en un lugar calido. Una vez que ha triplicado su volumen la ponemos sobre la encimera con un poco de harina y la amasamos un poco para sacarle el aire, preparamos la bandeja donde la vamos a hornear y la untamos con aceite de oliva le ponemos unas escamas de sal en el fondo, la masa la podemos estirar con un rodillo o estirarla a mano directamente dentro de la bandeja dejándola lo las uniforme posible, humedecemos la superficie de toda la masa con un poco de agua con la ayuda de una brocha y rociamos con un par de cucharadas de aceite que también lo repartimos con la brocha, cubrimos la bandeja con papel film o un paño húmedo y volvemos a dejar reposar otros 30 minutos. Una vez ha vuelto a reposar la masa le hundimos los dedos como si tocamos un piano por toda la superficie, ya le podemos poner los ingredientes que hemos elegido por encima, la cebolla cortada bien fina y rociada de un poco de aceite y sal, los tomates cortados por la mitad y mezclados con albahaca troceada, rociados con un poco de aceite y sal, lasalcachofas partidas por la mitad y colocadas alternándolas con las anchoas y rociadas con un poco de aceite y la mocharela fresca troceada y con un poco de orégano y un poco de aceite, la dejamos reposar otros 15 minutos y mientras tanto ponemos a precalentar el horno a 180 o 190 grados con calor arriba y abajo y con ventilador , si no tenéis ventilador el horno a 200 grados , horneamos de 15 a 20 minutos hasta que estén los laterales dorados, una vez horneada la podemos tomar tibia o fría de cualquier manera esta deliciosa
repaso de las entradas publicadas en mayo-junio-. Alcachofas en salsa. julio en nuestro blog recopilatorio de recetas thermomix, un repaso para tener todas las nuevas de este mes
Javier nos cuenta la procedencia de lasalcachofas y lo que tenemos que hacer para cocinarlas y nos queden francamente deliciosas, sobre todo con una salsa tan riquísima¡¡ La receta en su blog Cocina Familiar
Ni se te ocurra sonreir ni abrir la boca, amenazó mi madre, que saldrás fatal en las fotos. La torta pascualina es una torta salada originaria de Liguria (Italia), típica de Semana Santa, hecha con una masa de harina y aceite de oliva, mantequilla en éste caso (sin levadura) y rellena de espinacas, acelgas o alcachofas, cortadas muy finas y rehogadas, en éste caso con cebolla y queso, practicándose en el relleno dos huecos donde depositaremos dos huevos que quedarán duros durante la cocción
de aceite de olivaOrégano, sal y pimientaPreparaciónSe limpian lasalcachofas se le quitan las capas duras hasta llegar al corazón, se rocían con unas gotas de limón y se les corta el tallo
Atràs quedaron las papas fritas y los dulces llenos de manjar, crema y nutella…. Las verduras. Ya poh. Comenzó la primavera en latino américa así que es el momento de ponerse en forma
Espero que no haya ningún purista especialista en paellas porque mi versión no es exactamente la tradicional (es más bien arroz con cosas), aunque a mi me encanta y es muy saludable y ligera
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.