Para aquellas personas que noconocenmucho de Colombia, el nombresantafereñoproviene del nombreoficial de la capital de Colombia, Santa Fé de Bogotá, es poreso que unoslo llaman ajiacosantafereño, otrosajiacobogotano, y otrossimplementelo llaman ajiaco
Porúltimo agregue el maíz, guasca, y más agua, sal y pimienta si es necesario. Recuerdo que les presente a mi esposo y fue la primera vez que el estuvoexpuesto a la cultura Colombiana, tu sabes, muchoamor, risa y comidadeliciosa
Enviarporcorreoelectrónico. El ajiaco es una maravillosasopatípica que se prepara en el altiplanoandinodonde está ubicada la hermosa ciudad de Bogotá, entreotras bellas ciudades
Enlosperiódicos de este día hay numerososavisosclasificados de personas que lo preparan enollas grandes, la cual cargan en sus carros y repartenpor la ciudad de acuerdoconlosnumerosospedidos que reciben
Servimos el pollodesmenusadoporencima. Echamos las papas y la arveja a cocinar hasta que se deshagan las papas, teniendoencuenta que no se vaya a deshacer la arveja
Aquellas personas que han podidocomercomida rápida enColombiaoen cualquier restaurante colombianosaben que las salsas que se sirvencon esta comidason extravagantes y fuera de este mundo
Buenos días hoy ha sidouno de esos días enlos que te despiertas con el pie izquierdo "por así decirlo" tratare de mejorarlocon un ricodesayuno a locolombiano, les llego el turno a las almojábanas que biencalientitas y con un chocolatitocaliente al lado, le suben la moral a cualquiera
Creo que esta sensación la siententodosaquellos que vivenlejos de su país, sentir un aroma que te trasportadirectamente al lugar donde naciste, sabes que es imposible que sea verdad pero esa vocecitaen la cabeza te dice que puede existir una posibilidad, vas tarde al trabajopero quizás si tus sospechasno fallan y en ese lugar vendenlo que te imaginas, el regaño se torna insignificante, nopuedo describir la emoción y el ansia que sentíentrandopor esa puerta
Y es chistosoporque nunca noscansábamos de comerlos, es más, la gente llegaba a la casa a comer sin haberlosinvitadoporque sabían que losfríjoles eran de losmejores
Existen mil modos de preparar tamales, esta es la manera comolos prepara mi eterna profesora de cocina (mi madre) y sonrealmentericos, estandoen un país en el cual no es fácil conseguirtodocomoporejemplo la masa ya echa que enColombia se encuentrafácilmenteen cualquier galería, he quedado satisfecha del resultado y sobretodo mate antojo que debo decir que por estas fechas natalicias son cada vez mas frecuentes
Aparte el hecho de que en Italia loscomputadoresomiten la (ñ) y cada vez que la necesito utilizar es un proceso, enfoquémonosmejorenlosBuñuelos, que nosolosonpopularesen navidad, para mi caracterizan el desayunocolombiano (además de las arepas, lospandebonos)
La de hoyporejemplo es una bebida que para estas fechas no falta en ninguna casa Colombiana, es de una consistenciacremosa, dulzona y con ese toque de licor que da el aire de celebración
Cuandolo sirvió no me lo quería comer, y nopor las razones que están creyendo, sinoporquenotenía ni idea qué eran esospedazos de carne que estaban flotandoen la sopa
Algunas personas dirán que es una sopaporque se sirve en una taza oplato de sopa y luego se comecon una cuchara, perootros dirán que es una bebida porque se le agrega leche que luego se toma al final
Los tamales colombianosson tan populares que portodo el país se encuentrandiferentestiposcomolostolimenses (del departamento del Tolima), santafereños (de losdepartamentos de Cundinamarca y Boyacá), hayacas (de losLlanosOrientales), arrieros (del eje cafetero y del departamento de Antioquia), entreotros
Tan prontollegamos al lugar, ella inmediatamente empezó a prepararle un merengón a mi esposoporque es uno de sus postresfavoritos y por justa razón, porque es delicioso
La respuesta más simple es no, más que todoporque están hechas coningredientes que no se usan muchoen la comidacolombiana, como el quesoparmesano, la albahaca y la nuez moscada
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.