Parece que es la era del hummus, en la que por supuesto, yo me siento muy a gusto. Esta delicia árabe es una manera saludable de reemplazar salsas llenas de grasas y aditivos que no nos aportan nada positivo
El chontaduro, pibà, tempe, pijuayo, cachipay o peach palm fruit, es un fruto nativo de las regiones tropicales con alto contenido nutricional, serà por ello que en las zonas pacificas de Colombia se le considera un alimento afrodisìaco
bueno, diré mejor que es mi fruta-mecato favorita, y es que aunque siendo tan alimenticia y saludable, el chontaduro es rico en carbohidratos y grasas, así que no se puede comparar con lo saludable, hidratante y ligero de la mayoría de frutas
Estamos otra vez en esa feliz época del año donde en las calles se ven unos hermosos paquetes de frutos rojos, sensuales, brillantes y abundantes que a mí me fascinan
Condimente los filetes de tilapia con sal, pimienta, ajo picado, mostaza y salsa de soya. Páselos por la harina de trigo y póngalos a asar en una sartén engrasada con aceite vegetal
La chicha o refresco de arroz es una bebida tradicional en nuestra región -Caribe Colombiano-. Se consume casi a diario debido a que es muy refrescante, fácil de preparar y económica
Se emplea en la elaboración de la chicha o refresco de Corozo de agradable sabor. Corozo o corojo es el nombre genérico que se da en diferentes lugares de América latina (Colombia, Venezuela) al fruto de diversas palmas espinosas
Se ponen todos los ingredientes en un recipiente en cualquier orden, menos la leche que se añade al final, y se mezclan con la mano, se amasa bien y se pone en un molde enmantequillado al horno precalentado a 300° por 20 minutos o más, hasta que pase la prueba del cuchillo
Corte el filete de pescado en seis pedazos iguales y condiméntelos con sal, pimienta, ajo y mostaza. Agréguele sal, pimienta, salsa de soya y crema de leche
El pan de yuca es una preparación típica de países de Latinoamérica y El Caribe, tales como Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Paraguay y Argentina donde se le llama chipas y, Brasil donde es conocido como pao de queijo
Cernir la harina, unir con la sal, la canela y el polvo de hornear. Añadir la margarina derretida a la mazorca junto con el azúcar, el queso y la esencia
LUEGO VACIAMOS A UN BOL AGREGAMOS LA HARINA, EL POLVO DE HORNEAR Y MEZCLAMOS BIEN. LLEVAMOS A UN MOLDE ENHARINADO LA MITAD DE LA MEZCLA, LUEGO AGREGAMOS EL QUESO RALLADO Y VACIAMOS EL RESTO DE MASA, HORNEAMOS HASTA QUE EL CUCHILLO SALGA LIMPIO
Dale PLAY al video aqui arriba CLIC en la imagen. La Torta de Auyama, calabaza o zapallo, es uno de los postres mas ricos y más económicos que hay, y esta receta que les muestro queda tipo quesillo
Libre de gluten. Libre de lácteos. Libre de azúcar. - ¼ de taza de harina de quinua. - ½ - ¾ taza de harina de arroz (u otra harina sin gluten – de garbanzo, de maíz)
Esta sencilla y nutritiva preparación, resulta ser un plato típico que tradicionalmente se sirve frío y en ocasiones especiales, en casi todos los países de América Latina y El Caribe
Si a ustedes les gusta comer los palitos de queso de mozzarella, entonces les va a encantar esta versión colombiana, que los venezolanos también llaman "tequeños"
La ensalada de aguacate, piña y surimi con salsa rosa esta riquísima, pues el sabor fresco y dulce de la piña contrasta con el resto de ingredientes y la convierte en una delicia
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.