La yuca es el tabérculo más versátil de lo que parece, se pueden hacer tantas recetas, pero para mi la preferida es la arepa y solo en arepas los resultados son variantes por la mezcla con diferentes ingredientes, pero siempre con un objetivo, el sabor excelente
Con la papa aun caliente se machaca con un tenedor para hacer un puré, se le agrega el resto de ingredientes, excepto el ajonjolí, se amasa todo muy bien, se van armando las arepascon las manos húmedas para que no se pegue la masa en las manos, por eso es conveniente ir lavándoselas cada vez que se arme una arepa
Recomiendo servirlas calientes , con unas tajadas dequeso bajo en grasa. Cocine a fuego medio hasta que se comience a dorar en los bordes, con una espátula dele la vuelta y cocine hasta dorar por el otro lado
Aceite para freir (canola, vegetal, demaíz, etc. Por lo general se hacen conqueso para freir o algún tipo dequeso firme, casi siempre uso queso fresco mexicano, luego se envuelven con un tira delgadade una masa "mantequilluda" y deliciosa, y por último se fríen en aceite
no se trata de maicena/fécula demaíz, no se trata de harina gruesa para polenta, es harina fina demaíz que se conoce en estos países como harina para arepas)
Cuando me informo bien sobre las propiedades y beneficios de un alimento le cojo gusto a las diferentes recetas que se pueden preparar con él y ahora el turno es la quinoa
A la mezcla de pollo que se reservó adicionar más caldo y lograr una salsa, agregarla a la refractaria con los canelones y terminar espolvoreando queso parmesano
Mientras se hace la salsa de tomate preparamos todas las verduras, lavándolas y troceándolas de un tamaño no muy pequeño, ponemos abundante aceite en una sartén amplia y vamos friendo las verduras de una en una comenzando por la cebolla y terminando con el pimiento rojo, cada vez que friamos una la dejamos escurrir muy bien en un colador para que suelten el exceso de aceite y pasamos a un bol, freímos la siguiente, repetimos este proceso con todas, cuando estén todas fritas y bien escurridas de aceite las mezclamos entre sí y reservamos
Fueron muchísimas, y casi todas con resultados pésimos debido a que el contenidode almidón que tiene el maíz que se consigue en Colombia es mucho más alto que el que se consigue en otros países
la podemos servir tal cual, como un primer plato, que es como la hemos tomado, pero también estará muy rica sobre una tostada conqueso cremoso, o acompañando una carne o pescado
Separamos las yemas de las claras, las yemas la pondremos junto con el queso crema en un bol amplio, le añadimos también la leche condensada y el zumo de limón, trituramos muy bien hasta que quede una crema homogénea y sin grumos, reservamos
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.