f. o. t. d. e. l. g. r. a. n. c. h. i. m. u. j. L. T. O. R. A. D. E. C. H. ,. s. p. ú. b. é. ó. S. í. q. x. y. z. U. v. I. 8. 1. /. 2. 3. 4. (. ). P. B. ñ. V. 5. 0. °
Cuando pienso en arepasde. arepas. Hay platos con un alto poderde. Estas arepas son producto de ensayar una y otra vez, en este caso no aplica la fase de error porque probar
les aseguro que son bien ricas, me encanta este tipo dearepas y en esta ocasión le agregué el coco. Listos todos los ingredientes se mezclan, se amasan y se forman las arepas
Si siguen mi blog con frecuencia ya sabrán que a los colombianos nos gusta mucho cualquier comida que esté hecha a base de maíz como los buñuelos, la natilla, las empanadas y las arepas
Con la papa aun caliente se machaca con un tenedor para hacer un puré, se le agrega el resto de ingredientes, excepto el ajonjolí, se amasa todo muy bien, se van armando las arepas con las manos húmedas para que no se pegue la masa en las manos, por eso es conveniente ir lavándoselas cada vez que se arme una arepa
Como la fibra es muy importante en la alimentación saludable, todo producto integral es favorable, por eso en lo posible trato de comer en menor frecuencia la harina blanca y reemplazarla por la harina integral
Los envueltos de mazorca o choclo son muy populares en Colombia sea para acompañar platos como carnes o para comerlos así solos con café, pueden ser preparados en una versión salada o una mas dulce agregando mas azúcar a la masa o rellenándolos con pasas o dulce de guayaba
QUE SE HACEN CON CEBOLLA LARGA PICADA Y TOMATE RALLADO O PICADO FINAMENTE, CUANDO LAS AREPAS ESTEN YA BIEN REMOJADAS LAS DEMENUZAMOS Y POR ULTIMO LO INTRODUCIMOS EN EL PERICO Y REVOLVEMOS APLICAMOS SAL AL GUSTO
La CREMA DE CHOCLO, es una sopa típica del Valle del Cauca, aunque en todas las regiones del país se preparan, la receta de la crema de choclo que dejaré a Uds a continuación es la casera, no la que venden en sobres
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.