Esta semana decidí colocar otra receta típica de Colombia que es el ajiaco santafereño o bogotano. Para aquellas personas que no conocen mucho de Colombia, el nombre santafereño proviene del nombre oficial de la capital de Colombia, Santa Fé de Bogotá, es por eso que unos lo llaman ajiaco santafereño, otros ajiaco bogotano, y otros simplemente lo llaman ajiaco
Click aquí para versión en español. Years ago, while I was going through my Colombian cookbooks, I found the recipe to make arepas santandereanas, which are arepas that come from Colombia's department of Santander
Ajiaco tiene un sabor especifico un poco difícil de describir ( como humo. El ajiaco esta listo cuando las papas estén muy suaves y se sienta el sabor a la guasca ( un poco ahumado)
Ajiaco bogotano. El ajiaco es una maravillosa sopa típica que se prepara en el altiplano andino donde está ubicada la hermosa ciudad de Bogotá, entre otras bellas ciudades
This week I decided to post another typical Colombian recipe, the ajiaco santafereño or bogotano. For those of you who are not very familiar with Colombia, the name santafereño comes from the official name of the capital of Colombia which is Santa Fé de Bogotá, that's the reason why some call it ajiaco santafereño, others call it ajiaco bogotano and others simply call it ajiaco
22 de abril de 2013. MUTE SANTANDEREANO. Plato típico de la Región Andina Colombiana, departamento de Santander, se le conoce también con el nombre de "Mute de maíz pelado", por ser uno de los ingredientes de éste
ARROZ SANTANDEREANO. El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, después del maíz. El arroz está presente en casi todas las cocinas de los países de América Latina
Seguimos en esta mini serie de sopas típicas colombianas con el ajiaco con pollo. Muy fácil y rápido de preparar es una sopa tradicionalmente "dominguera" en Bogotá
Es un plato hispanoamérica intertropical, típico en la región del interior de Colombia, específicamente de Bogotá, cundinamarca, (Santafereño), pero también se hacen en todas las regiones del país, se usan casi los mismos ingredientes y el buen sabor depende de la sazón de quién lo haga
Se ponen a marinar en el vinagre los garbanzos, las cebollas, los pimientos y el ají dulce. Aparte, se pone el maíz a cocinar en 3 litros de agua por 5 minutos hasta que hierva, se retira y cuando esté frío se muele, se le pone agua a la masa y se pasa por un cernidor o colador
Es mejor condimentar las carnes con el ajo, la pimienta y los cominos la noche anterior. Se ponen á cocinar en agua fría las costillas de res, la cebolla junca y los garbanzos durante 45 minutos
Ponemos a cocinar el Pollo y las mazorcas, la sal, pimienta y un ramillete amarrado con el laurel, el tomillo, la cebolla junca y el cilantro durante 18 minutos
Entonces si están frustrados porque el ajiaco que hacen en casa no les espesa bien, no es porque sean malos cocineros, sino porque las papas no tienen suficiente almidón
Click aquí para versión en español. I know what you're thinking. Another arepa recipe. Yes, and without a doubt there will be more to come since we eat lots and lots of arepas in Colombia
Click here for English version. Ya sé lo que están pensando. ¿Otra receta de arepas. Sí, y sin duda que habrán muchas más en el futuro ya que en Colombia comemos muchas arepas
Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco bogotano, la bandeja paisa, el mote de ñame con queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las Regiones Costeras
Tras el "Ajiaco". ¡Bienvenidos a Cocina Latina y Algo más. Hola, gracias por visitar mi blog o sitio web personal donde quizás puedas encontrar la receta que estás buscando, publicada por mi, Edita Movilla
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.