Luego pensé en hacer un aperitivo, pero ¿a quién le gusta comer queso y galletas para la comida. Luego pensé en usar la mayonesa de ajo que uso para las salsas colombianas con un poquito de chile en polvo, un poquito de fríjoles negros, y salsa picante, ¡eso es todo
Primero que nada aclaro que los colombianos no solo consumimos las arepas para el desayuno, estas ocupan un lugar importante en cada región del país, se suelen consumir al desayuno o como acompañamiento de un plato principal y últimamente en una modalidad mas completa tipo arepa rellena o arepa pizza
Añadir la crema de leche, el queso rallado, el plátano frito y una pizca de sal (esto si el queso es bajo en sal), y remover con una cuchara para integrar los ingredientes
Son ricas como pasabocas, buenas para acompañar las sopas o si se hacen más grandes, se pueden doblar, y rellenar por dentro con carne o pollo en trozos con salsa (por ejemplo con la pechuga de mi receta “Pechuga de pollo rápida”), adornar con queso rallado (si el queso es un alimento permitido en su dieta) y acompañar con una ensalada
Preparaciones a base de pescado de río como el viudo de pescado, el puré de cubios con plátano maduro, el cocido de habas y guatila, la tortade espinacas, dulces como el bocadillo veleño, el esponjado de curuba, el flan de leche, la cuajada con melao, los dulces de uchuvas y de papayuela, las coquetas y la tortade almojábana o flan muisca y la natilla de fécula de maíz
Torta típica de la Región del Caribe Colombiano. Mezclar con el queso, también rallado, agregar la mantequilla, el azúcar, el anís (frotarlo un poco con las manos para que despida el olor), la crema de leche y la leche de coco, poco a poco