Maiz y alverjas opcional. Es un plato que no me gusta cocinar mucho aunque si comerlo, por eso a veces cuando voy a un restaurante colombiano que se que lo preparan rico, me doy el gustico o cuando viajo a mi tierra de vacaciones no me lo pierdo
Mi mamá casi siempre hizo sopa a la hora del almuerzo. Sopa. Y no se asusten por el nombre porque en realidad no tiene ningún tipo de orejas, solo que la masa frita o las tortillas de huevo, terminan en forma de orejas al freirlas en aceite caliente
Algunas personas dirán que es una sopa porque se sirve en una taza o plato desopa y luego se come con una cuchara, pero otros dirán que es una bebida porque se le agrega leche que luego se toma al final
Hace un poco más de un año coloqué una receta deliciosa para hacer espaguetis con albóndigas que tuvo muchísimo éxito, tango así, que muchos deustedes me preguntaron si las albóndigas tenían el mismo sabor a las que se preparan en Colombia para servir al almuerzo con arroz y aguacate, o a las que se usan para hacer sudado o sopade albóndigas
Es básicamente una sopade pollo con tres clases de papa. Recuerdo que les presente a mi esposo y fue la primera vez que el estuvo expuesto a la cultura Colombiana, tu sabes, mucho amor, risa y comida deliciosa
Me encanta comer un buen sushi, una sopade huevo china, arroz frito, fideos, cualquier tipo de rollo así sea frito o no y salteados, cómo me encanta comer un buen salteado
Como esta receta se hace más que todo en la capital, nunca en mi vida llegué a comer un plato de esta sopa mientras vivía en Colombia ya que nací y viví muchos años en Medellín
sancocho de mondongo, de costilla, sopade guandul (guandú) con carne salada, sancocho de rabo, de pescados, de mariscos, de tortuga, de gallina y de chivo, entre otras especies
Luego poner la pieza de carne, según se quiera hacer el tamal, bien sea de pollo, de cerdo o ambas, poner, una cucharilla pequeña de guisantes, dos o tres rodajas de patata y zanahoria, con un cazo desopa no muy lleno ponemos masa sobre todo lo anterior y finalmente se pasa a cerrar el tamal y se ata con una cuerda resistente
Incorporar el cocido del mondongo (callos) con los garbanzos a la sopa, rectificar la sazón, agregar la auyama, los macarrones y el resto de la cebolla picada y las hojas de repollo