La fruta se come entera y para postres es ideal. Bocadillosdeguayaba para espolvorear o en su lugar también podría servirse con frutas frescas cortadas
La fruta se come entera y para postres es ideal. Bocadillosdeguayaba para espolvorear o en su lugar también podría servirse con frutas frescas cortadas
Dulce de chilacuán o papayuela, Postresde natas o de leche, Los helados de paila. Postres y Dulces. Preparaciones a base de pescado de río como el viudo de pescado, el puré de cubios con plátano maduro, el cocido de habas y guatila, la torta de espinacas, dulces como el bocadillo veleño, el esponjado de curuba, el flan de leche, la cuajada con melao, los dulces de uchuvas y de papayuela, las coquetas y la torta de almojábana o flan muisca y la natilla de fécula de maíz
es una preparación típica con más de cien años de antigüedad, deldepartamentode Valle del Cauca, realizada a partir del plátano maduro, relleno con queso y bocadillo (dulce deguayaba muy típico en de Mérida, Venezuela, y Vélez, Colombia) con una crujiente capa exterior (lo que le da una mezcla de texturas), puede ser una muy buena guarnición, pasa boca, o bien un postre
Si bien no tenemos una cultura depostres y recetas con chocolate, hice una adaptación y creación de platillos de mi pais a la que llamé “Dulce Colombia”, comparto las recetas, buen provecho
Disolver bien el azúcar y agregar el jugo de naranja, colocar a fuego medio y revolver con un mecedor (pala grande y larga demadera) continuamente hasta que se compacte y se vea el fondo de la paila, para saber si ya está el bocadillo, colocamos en un plato un poco del dulce y si se forma una bola es porque ya está