Coloque las papas en una olla mediana y cúbralas con el caldo que reservó. Al igual que las arepas, en Colombia se pueden encontrar varios tipos de empanadas
Papas CartagoMaíz, frijoles, papa, yuca, ayote, tomate, chayote, aguacate, pejibaye, palmito, maní, cacao, guayaba, jocotes, chile dulce, achiote, vainilla, miel de meliponini, peces del Golfo de Nicoya, camarones del Golfo de Nicoya, moluscos conocidos como pianguas de los manglares del Golfo de Nicoya, chile picante
postre de papayuela, arroz con leche, gelatina, melocotones en almíbar, torta de chocolate, brazo de reina, torta de macarrones, chimichurri, pimientos, antipasto, salsa de mango, almojábanas de Paipa, rosquillas, queso de cabeza, maíz tostado, papas criollas fritas, longaniza, lomo de cerdo, costilla de ternera, morcilla, chanfaina, lulada, naranjada, jugo de guanábana, salpicón, jugo de borojó, cachama, chicharrón, gallina, merengón, arepuelas, carne de res y de cerdo asada, queso campesino, queso crema, maíz peto, limones, melón-manzana, pepino, guatila, cebolla puerro, ajo, zanahoria, calabaza, mango, lulo, huevos criollos, quinua, amaranto, algarrobas -harina con un sabor parecido al cacao-, platos de la abuela como sancochos, pucheros y cocidos boyacenses todo con tecnología slow food