El pandebono es un panecillo con queso que se prepara con almidón de yuca y fécula de maíz (Maizena) y aunque es originario deldepartamentodel Valle del Cauca (Colombia), su consumo está muy extendido en todo el país
El pande yuca es una preparación típica de países de Latinoamérica y El Caribe, tales como Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Paraguay y Argentina donde se le llama chipas y, Brasil donde es conocido como pao de queijo
Yo estoy utilizando masa refrigerada sin costuras, pero también pueden usar masa refrigerada para hacer pizza, palitos depan, incluso también pueden usar la masa que uso en la receta para hacer los dedosdequeso colombianos o tequeños venezolanos
Para armar los perros calientes, coloque una salchicha dentrodelpan y agregue varias cucharadas de la ensalada de pollo, queso mozzarella, papas fritas, y salsas a su gusto
Lo recomiendo con pasta, en pan, en crackers de semillas de girasol, en rodajas de pepino o zucchini, en espaguetis de zucchini, o incluso en papas cocidas (para los Colombianos las recomiendo papitas criollas)
Hay muchas versiones diferentes depandebono en toda América Latina y todos ellos tienen diferentes nombres dependiendode el lugar, como pandequeso, chipá (Argentina) y el más famoso de todos, el pão de queijo brasileño
Otro tipo depan muy popular en Colombia, sobre todo en la zona cundiboyacense, son las almojábanas, que tienen un parecido a los pandebonos y pandequesos
(las marcas comerciales mas comunes son PAN y Doñarepa). La base de preparación es la masa de las arepas venezolanas o colombianas a las que le agregamos el guiso de los champiñones y el queso rallado
Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melao y miel de abejas. Hace varias décadas era un plato preparado sólo por hombres para hombres, pero hoy las mujeres también participan y lo consumen