Como primera cosa trituramos el queso, agregamos el resto de ingredientes e incorporamos bien hasta obtener una masa homogénea, si es necesario agregar leche poco a la vez para que los ingredientes se incorporen, una vez echo esto tomamos pequeñas porciones, les damos forma redonda y los apoyamos en una bandeja cubierta con carta de horno
Aparte el hecho de que en Italia los computadores omiten la (ñ) y cada vez que la necesito utilizar es un proceso, enfoquémonos mejor en los Buñuelos, que no solo son populares en navidad, para mi caracterizan el desayunocolombiano (además de las arepas, los pandebonos)
Los buñuelos hacen parte del desayuno típico colombiano, acompañados con una taza de chocolate caliente o café son el fin del mundo o al menos para mi que los adoro
El pan de yuca es una preparación típica de países de Latinoamérica y El Caribe, tales como Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Paraguay y Argentina donde se le llama chipas y, Brasil donde es conocido como pao de queijo
Nuestras madres siempren lo preparaban al desayunopara servirlo con huevos o arepas, o para el almuerzo y comida para que se lo agregáramos a las sopas, sudados o fríjoles
Adicionamos la mantequilla y los huevos y continuamos amasando. Siempre que hago bastantes pandebonos suelo congelar una buena cantidad para ir comiéndolos en el desayuno, todas las mañanas saco unos cuantos del congelador y les doy un ligero calentón en el horno, de ese modo recuperan toda su suavidad
También trate de usar huevos frescos para que sea más fácil de escalfarlos. Existen tantas sopas diferentes en Colombia que una sopa hecha con leche y huevos no debe sorprender a nadie
En un recipiente con un batidor de mano se bate el aceite con los huevos y se le empieza a agregar la harina con el polvo de hornear, la sal, la pimienta y el tomillo
Luego se sirve con huevos, arepas, y café o chocolate. Era el desayuno típico que comían nuestros ancenstros paisas para utilizar toda la comida que sobraba el día anterior
En mi casa, y en las casas de mis familiares y amigos, siempre comimos desayunos típicos colombianos que consistían de arepas, huevos, pandebonos, buñuelos, etc
En un recipiente con un batidor de mano se bate el aceite con los huevos y se le empieza a agregar la harina con el polvo de hornear, la sal, la pimienta y el tomillo
su carne es comestible y muy apreciada, al igual que sus huevos. Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de la cultura española, mestiza y afro