Desechamos el agua del remojo y cocemos los frijoles en la olla a presión hasta que estén tiernos. Las alubias o frijoles pintos son unas de mis leguminosas favoritas, tienen un sabor suave y en los guisos y sopas aportan una consistencia cremosa que me encanta
Il pesto di fave, es también conocido por el nombre de Frijoles Pestun o Marò. Una vez tengamos todas las habas, hay que quitarles la piel exterior, que como veréis es bastante dura, así que nos quedamos con el interior que es más tierno y de un color verde más intenso
A nosotros no nos gustan los regalos y el materialismo de ese día, somos más de invertir en experiencias que en cosas materiales porque nos hacen más felices y al final es lo que recuerdas con más cariño
Una vez que todos los ingredientes estén tiernos, triturarlos hasta hacer puré. Remoje los frijoles y guisantes la noche anterior, coloque en una olla con agua
Arroces, como el arroz blanco, el arroz con coco frito (titoté), arroz con cerdo, arroz con chipi-chipi, arroz con fríjoles, arroz con auyama, arroz con camarones secos, arroz con plátano maduro, arroz con pollo, arroz con mariscos, arroz con chorizos, arroz con maíz verde (tierno), arroz con coco hervido y el arroz con lisa
El cuchuco es una sopa espesa preparada con carne de cerdo, trigo, maíz o cebada a medio triturar. La receta que les presento a continuación, es una deliciosa preparación típica del departamento de Boyacá (Altiplano Cundiboyacense - Región Andina de Colombia)
el atol de elote (maíz tierno), la baleada (tortilla de trigo rellena con distintos ingredientes), chanfaina o chandinga, montucas y tamalitos de elote, chorizos en barbacoa, platillo típico (huevos revueltos acompañado confrijoles refritos con aguacate queso y arroz acompañado con tortillas de maíz)
Asado a las brasas se come con tortillas de harina, acompañadas de guacamole y frijoles charros. Hay que añadir que el maíz que se emplea para las tortillas es maíz maduro y seco, pero que también se consume maduro y fresco (elote) o bien, tierno y fresco (xilote)
Papas CartagoMaíz, frijoles, papa, yuca, ayote, tomate, chayote, aguacate, pejibaye, palmito, maní, cacao, guayaba, jocotes, chile dulce, achiote, vainilla, miel de meliponini, peces del Golfo de Nicoya, camarones del Golfo de Nicoya, moluscos conocidos como pianguas de los manglares del Golfo de Nicoya, chile picante
Posteriormente agregamos los vegetales por orden de dureza empezando por las arvejas, luego la zanahoria, las habichuelas, el maíz y por último, los frijoles