Cuando me informo bien sobre las propiedades y beneficios de un alimento le cojo gusto a las diferentes recetas que se pueden preparar con él y ahora el turno es la quinoa
Con verduras cortadas en pedazos pequeños. Desgranar las mazorcas. Una ensalada diferente. Con una salsa cremosa, hecha con semillas de calabaza, baja en grasa
Esta deliciosa ensalada de arroz que os traigo a continuación, es perfecta para estos días, los cuales vamos despidiendo la primavera y dándole la bienvenida al verano
Esta deliciosa ensalada de arroz que os traigo a continuación, es perfecta para estos días, los cuales vamos despidiendo la primavera y dándole la bienvenida al verano
Los envueltos de mazorca o choclo son muy populares en Colombia sea para acompañar platos como carnes o para comerlos así solos con café, pueden ser preparados en una versión salada o una mas dulce agregando mas azúcar a la masa o rellenándolos con pasas o dulce de guayaba
Si no encontráis anacardos, podéis hacer la versión con aceite que compartimos en esta entrada de mazorcas de maíz a la plancha con alioli verde vegano (si no queréis que sea verde, eliminad las espinacas)
Disponer las lechugas en una ensaladera, luego las mazorcas y los fideos. Poner a calentar el jugo de maracuyá con el caldo y agregar los vermicelli hasta que tengan consistencia de fideos
Partir los tomates a la mitad, el aguacate en cuadritos, y la lechuga en julianas, la mazorca se cocina en agua, se deja enfriar y se desgrana, también puede comprar maicitos que ya vienen listos Colocar todo en un recipiente
Preparar la vinagreta con el aceite de oliva, el vinagre, el limón, la sal y la pimienta, incorporando poco a poco los ingredientes líquidos y por último la sal y la pimienta
Otros preparaciones que también son acompañantes de nuestros platos, son el bollo limpio de maíz seco, bollo de angelito que es de maíz seco con coco y azúcar, bollo de plátano, bollo de yuca y bollo de mazorca (maíz verde)
se hacen con masa de mazorca (maíz tierno), harina de maíz, mantequilla y sal. Arepa con quesoLa arepa es una especie de ícono del colombiano, no sólo de su alimentación, sino de su manera de ser y de pensar