Se encuentra en las panaderías, supermercados, restaurantes y es simplemente porque a los colombianos nos facina el coco y todo tipo de pan, sobre todo si es dulce
Se pueden quitar o añadir vegetales a su elección al momento de cocción, o cambiar los acompañantes al servir, por ejemplo con crutones, maíz dulce y cilantro
además, es muy versátil, funciona muy bien en preparaciones dulces y saladas. La leche decoco es un ingrediente indispensable en la preparación de diversos platos de la cocina del Caribe colombiano
Se pueden quitar o añadir vegetales a su elección al momento de cocción, o cambiar los acompañantes al servir, por ejemplo con crutones, maíz dulce y cilantro
Existe quien dedulce no quiere saber,. Su nombre se debe a la presencia de leche decoco en su preparaciòn, es otra receta propia del pacifico colombiano, en nuestro caso buenaventura una ciudad ubicada en el departamentodel valle del cauca,el puerto marítimo más importante de Colombia sobre el Pacífico, el lugar donde las ballenas jorobadas dan a luz,donde se baila el currulao, donde vive gente amable y llena de alegria
tiene un delicado aroma a coco y un sabor que posee matices dulces y salados. en este caso, creo que no exagero cuando afirmo que el mejor arroz con coco que he comido hasta ahora es el que hace mi madre, siempre consigue un equilibrio perfecto entre dulce y salado
Por ejemplo, siempre hay un ingrediente dulce que puede ser azúcar moreno, panela o Kola Román. La carne en posta me parece una magnifica opción para la cena de Nochebuena, se suele servir acompañada por arroz con coco o un puré de patatas gratinado y alguna ensalada verde
Las cocadas (chancacas), en el pacifico Colombiano son pequeñas porciones dedulce hecho con coco y melasa de panela, tienen un lugar muy especial en mi corazòn, me traen recuerdos de mi infancia, de buenaventura, de mi abuelo y sus intentos por distraerme cuando pasàbamos cerca a estos dulces, pero yo (diablita como decìan) nunca caì en su trampa
He pensado en convertir esta receta, en unas deliciosas tartaletas, preparando una base de galletas con un toque de canela y poniendo luego el relleno, de sabor suave y aromatizado con un toque de vainilla y una textura muy agradable al paladar, que combina perfectamente con frutas al natural o en dulce, mermeladas o simplemente con un toque extra de canela
Plato típico de la Región del Caribe Colombiano. Según los expertos en dietética el pescado es el alimento más sano de todos con un alto valor nutritivo
El dulcede ñame, dulcede guandú (gandul), dulcede plátano maduro, dulcede papaya verde, dulcede mango verde (espejuelo), dulcede leche, dulcede mamón ( fruto de este árbol, de pulpa comestible y ligeramente ácida), dulcede piña, dulcede tomate, el enyucado, el plátano pícaro, llamado también plátano en tentación, las alegrías, los queques (bizcochos, mantecada) y las cocadas (decoco, de maní y de ajonjolí)