y obtuve un puré demasiadodulce. Mientras pensaba en cómo aprovechar las berenjenas que me regalan en esta época del año, me acordé de la boronía, un plato tradicional de la gastronomía del Caribe colombiano que se acostumbra a servir como acompañamiento de pescados y carnes
El plátano se presta para cualquier tipo de receta sea dulce si esta algo mas madurito o salada si se encuentra verde, y es de esta ultima forma que lo necesitamos para preparar estos patacones y tostadas que es así como le llamamos en el valle del cauca colombiano pero que en el resto de Colombia patacón son las tostadas y cascabelitos los patacones
Y no fue sino hasta hace algunos años que me dio la curiosidad de probrarla y como en la parte donde vivo no hay un buen restaurante colombiano, me tocó darme a la tarea de investigar la receta, aprenderla y adaptarla a mi gusto
suele vivir en el mar y a veces se adentra en aguas dulces) y el sábalo, fritos, secos, guisados o en sopas, la cazuela de mariscos, los cócteles de mariscos
espeso, dulce y caliente y de manos de mujer”Tomado de. DULCERÍA. El sancocho de guandul o guandú, típico deldepartamentodel Atlántico ( Región del Caribe Colombiano ), no lleva ni queso ni chicharrón,
El sancocho de costilla es un plato típico de la Región del Caribe Colombiano y es servido, principalmente a la hora del almuerzo a manera de plato fuerte
Plato típico de los departamentos Sucre y Córdoba situados en la Región del Caribe colombiano. Dejar los guandules en remojo con bastante agua, desde la noche anterior
espeso, dulce y caliente y de manos de mujer”Tomado de. DULCERÍA. El sancocho de guandul o guandú, típico deldepartamentodel Atlántico ( Región del Caribe Colombiano ), no lleva ni queso ni chicharrón,
espeso, dulce y caliente y de manos de mujer”Tomado de. El sancocho de guandul o guandú, típico deldepartamentodel Atlántico ( Región del Caribe Colombiano ), no lleva ni queso ni chicharrón,
Aparte, en un caldero o cacerola para hacer arroz, calentar el aceite y sofreír la cebolla, cortada en rodajas, hasta que esté transparente, agregar los tomates picados sin piel ni semillas, los ajíes dulces (criollo) picados, sin semillas, la pimienta al gusto, el aceite achiotado (puede reemplazarlo por páprika) y los camarones pelados
Plato típico de la Región del Caribe Colombiano. de alcaparras finamente picadas. de vinagre de frutas. En un recipiente con capacidad para la cantidad de arroz de la receta, sofreír en aceite la cebolla hasta que esté transparente, luego poner el cerdo, el resto de las verduras y sal, rehogar un poco y añadir el achiote y ½ taza de agua caliente, tapar y dejar cocinar hasta que el cerdo ablande
Si bien no tenemos una cultura de postres y recetas con chocolate, hice una adaptación y creación de platillos de mi pais a la que llamé “Dulce Colombia”, comparto las recetas, buen provecho
Continuando con nuestras recetas de pasteles y pan dulce, hoy traemos una receta tipica de la cocina dominicana se trata de los pasteles en hoja muy famosos en republica dominicana estos pasteles generalmente son rellenados con pollos y envueltos en hoja de yuca o platano, a continuacion daremos una receta facil de preparar para que tus pasteles en hoja queden exquisitos y sorprendas a tus comensales
Recetas online aprende a cocinar con las mejores recetas para cocinar, recetas de cocina y recetas colombianas