Y así como la receta de la torta o pastel de tres leches, nadie sabe exactamente de dónde sale esta receta, pero es muy popular en Latinoamérica, especialmente en países como Chile, Perú, y Colombia, donde también la llaman el postre de las tres leches ya que muchas personas, como yo, preferimos agregarle crema de leche como la tercera leche en la lista de los ingredientes
Para elaborar estas tortas de calabaza puedes utilizar cualquier tipo de calabaza, aligual que puedes hacer las cocas con calabazaalhorno o calabaza hervida, el resultado es el mismo, yo en la receta te explico como hervirla, ya que es mucho mas rápida y cómodo de hacer, pero si lo prefieres puedes utilizar calabazaasadaalhorno
Evidentemente no hace falta decir que la diferencia es grande, la salsa casera tardáis en hacerla media hora, pero os durará mucho en el frigorífico si la conserváis bien y la podéis usar en un montón de platos, como las hamburguesas, pizzas, otras preparaciones de carne e, incluso, para acompañar a un arroz o a una tortilla de patatas
Una ventaja de las castañas es que las podemos consumir crudas, asadas o hervidas, y en todos los casos nos aportará una buena cantidad en nutrientes, aportando sobre todo hidratos de carbono y fibra, así como vitaminas del grupo B, ideales para reducir la sintomatología propia del otoño, en la que es común sentirnos apáticos o melancólicos
La pechuga la puedes utilizar cocida o asada, como prefieras. Las arepas son una comida tradicional en varios países de Latinoamérica, como Venezuela, Colombia, Panama o Costa rica, aunque también son muy típicas en la gastronomía Canaria
Hacer un puré con el pasapurés, añadirle la mantequilla, el queso, el huevo batido como para tortilla, la nuez (rallada y sólo un poco), la sal y alfinal la leche caliente (solamente la que necesita el puré para dejarlo espeso)
Ahora bien, tú ponlas como mejor te parezca. Por su precio, por la multitud de recetas que podemos hacer con él, por lo agradecido que es, por su facilidad de digestión (versus la carne roja, por ejemplo), porque su carne rinde mucho, por sus propiedades nutricionales… en fin, que no hay casa en la que no se coma esta ave, al menos una vez a la semana