En Colombia también es muy popular este postre, pero lo llamamos merengón y utilizamos diferentes tipos de frutas tropicales en su elaboración, como la guanabana, que es una especie de prima mayor de la chirimoya, porque se parecen mucho, aunque su tamaño es mucho más grande y resulta más jugosa y con sabor más intenso, y otra fruta que utilizamos es la feijoa, también conocida como guayabo del Brasil, es una fruta ácida, que combina perfectamente con la nata y el merengue
Preparaciones a basede pescado de río como el viudo de pescado, el puré de cubios con plátano maduro, el cocido de habas y guatila, la torta de espinacas, dulcescomo el bocadillo veleño, el esponjado de curuba, el flan de leche, la cuajada con melao, los dulcesde uchuvas y de papayuela, las coquetas y la torta de almojábana o flan muisca y la natilla de fécula de maíz