½ cebolla blanca o amarilla mediana picada. Y digo mi versión porque es una de esas recetas que he ido cambiando y ajustando desde la primera vez que la hice
- arveja. - banano – muy maduro con cáscara totalmente amarilla (sin pedacitos verdes) con puntos negros (así se asegura que el banano contenga la cantidad mínima de almidones)
Mezclar la masa con la manteca y un poco de agua. amasar bien hasta conseguir una masa suave. Se conserva en la nevera, pero en el momento de decidirse a hacer los tamales, se debe sacar la masa y dejarla a temperatura ambiente un rato antes